Las medias para trekking es una de las prendas del equipo de montaña que no recibe tanta atención, pero que hace la diferencia cuando llevamos puestas las medias adecuadas a la caminata o excursión que estamos realizando.
Las medias brindan comodidad al amortiguar cada paso y absorber la transpiración del pie, reducen la fricción entre el pie y el calzado que usamos, y dan sensación de estabilidad, notoria en trekkings de varias horas.
Para un trekking largo se recomiendan medias de lana con mezcla de materiales sintéticos, sobre las medias de algodón, las cuales tienden a pegarse al pie, suavizarlo y generar ampolla.
Características de las medias para trekking
Ajustables
La media debe ahormar bien al pie, ya que si queda grande se la “tragará la bota” y si queda muy ajustada, generará cansancio.
Transpirable
Debe permitir que el calor del pie salga, para que no se convierta en agua y humedezca el calzado internamente.
Secado rápido
Esta es una característica muy útil en excursiones de varios días, ya que si las condiciones climáticas lo permiten, las medias para trekking estarán secas al día siguiente.
Sin costuras
Reduce la fricción entre el pie y la media, reduciendo la aparición de ampollas.
Puntera y talón reforzado
Esta característica es preferible que la tenga la prenda, por ser los puntos de mayor contacto del pie, mientras estamos caminando.
Materiales usados en medias para trekking
Presentamos los materiales más comunes usados en medias para trekking, y la característica que da a esta prenda.
MATERIAL |
CARACTERÍSTICA |
Lana merino | Hace que la media guarde el calor del pie |
Poliéster y polipropileno | Durabilidad |
Spandex y elasteno | Forma y ajuste |
Nylon y coolmax | Combinaciones de estos materiales están siendo usadas en medias impermeables |
Tipos de medias para trekking según el peso
De acuerdo al peso, las medias para trekking están clasificadas en ultra ligeras, ligeras, peso medio y pesadas, recomendadas para los siguientes tipos de clima.
MEDIA |
CLIMA RECOMENDADO |
Ultra ligera | Caliente – cálido |
Ligeras | Cálido – fresco |
Peso medio | Cálido – frío |
Pesada | Frío |
Medias de compresión
Las medias de compresión son un implemento recomendado para largas jornadas de caminata, porque aumentan la resistencia, al mejorar la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos.
Al comprimir las venas, estas medias previenen la hinchazón y el acumulamiento de sangre o coagulación, retrasando la fatiga muscular, evitando dolores y lesiones, y contribuyendo a la recuperación de los músculos.
De acuerdo con Compressport, empresa líder en medias de compresión, estas reducen la vibración un 33%, reducen el riesgo de lesión un 29% y mejoran la recuperación entre un 15% y 20%.
¿Es recomendada la doble media para caminar?
La doble media da mayor estabilidad en cada paso y protege mejor el pie frente a tronchaduras, sin embargo el uso de dos medias hará que el pie se sienta más acalorado y le resta movilidad, haciendo que el cansancio sea mayor, al final de un trekking prolongado.
Consideración final
Te invitamos a hacer combinaciones de medias para trekking, prueba cómo te sientes mejor, coméntanos tu experiencia, ¡y que tengas buenos treks!
Te puede interesar ver los treks que tenemos en Cali y sus alrededores.
REFERENCIAS
Amber King. Best Hiking Socks. Disponible en Outdoorgearlab.
How to Choose Hiking Socks. Disponible en Outdoorgearlab.
Medias de compresión deportivas. Disponible en Ergológico.
Itxaso Escondrillas. Medias de compresión: cómo elegirlas y por qué las necesitas. Disponible en Forum Sport.
10 myths about compression debunked. Disponible en Compressport.
Mónica Andrea13 febrero, 2021
Totalmente de acuerdo, las medias son una prenda importantísima para esta actividad.
Unas buenas medias son costosas, en principio uno piensa que es una bobada meterle dinero a unas medias, pero cuando caminas con ellas se nota la diferencia y sientes que en lugar de perder dinero hiciste fue una inversión, porque la comodidad en la montaña vale oro.
Muy bueno el artículo ????
Dayana8 octubre, 2021
Muchas gracias por tu guía y consejos.
Me aclaró varias duras.