Hoy te traemos 5 paisajes que nos hacen suspirar cuando aparecen, transportándonos a ellos, trayéndonos recuerdos, generando un sentido de conservación y quedando guardados en la memoria como un buen momento.
No es muy común verlos, por esto generan tantas sensaciones cuando aparecen en medio de un día despejado. En ocasiones se pueden apreciar durante todo el día, pero es más normal verlos al amanecer o al atardecer.
Estos paisajes los podemos contemplar desde Cali y Jamundí. Ahora, si coincidimos en la montaña, es alucinante.
1. FARALLONES DE CALI
Nuestra cadena montañosa la podemos observar de manera muy frecuente desde la ciudad, desde la parte rural y adentrándonos en la montaña. Verlos con agua, soleados, en un rojizo atardecer o amanecidos, es un privilegio, demos gracias por ello. Siempre rocosos, siempre hermosos, nuestros Farallones de Cali.
Farallones de Cali
2. NEVADO DEL HUILA
Este hermoso gigante blanco de 5.364 msnm cada vez que aparece nos hace suspirar. Lo podemos observar en días despejados desde varios puntos de nuestra ciudad mirando hacia el suroriente. Ahora, si coincidimos en la montaña, lo vemos en todo su esplendor.
Nevado del Huila
3. SANTIAGO DE CALI
Desde las montañas alrededor de Cali o desde los picos altos de los Farallones de Cali, podemos tener una cálida vista de nuestra ciudad, como esta postal tomada en un amanecer desde Balcones a 3.600 msnm.
Cali desde los Farallones
4. VOLCÁN PURACÉ
Es una rareza verlo. Desde Villacolombia, Jamundí, es posible ver esta montaña del departamento del Cauca, perteneciente a la Cadena Volcánica de los Coconucos. Solo verla es un regalo, en esta ocasión además la contemplamos escarchada, ¡doble regalo!
Volcán Puracé desde Villacolombia
5. LÍNEA DE COSTA PACÍFICA
Desde el filo de los Farallones de Cali es posible observar la línea de costa del Océano Pacífico. En alguna mañana despejada pudimos contemplarla desde el Alto del Buey, costado norte de los Farallones de Cali, alucinante.
Línea de Costa Pacífica desde Farallones
por PICOLORO ECOTURISMO